From: | "Guido Barosio" <gbarosio(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Gabriel Hermes Colina Zambra" <hermeszambra(at)yahoo(dot)com> |
Cc: | mac_man2005(at)hotmail(dot)it, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org, jmdc_marcelo(at)yahoo(dot)com(dot)ar |
Subject: | Re: 2WRS |
Date: | 2008-02-03 14:44:58 |
Message-ID: | f7f6b4c70802030644l1a95d02t84856875edbff58f@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Thread: | |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
<quote>
....por que no le
propones que mande algo concreto a la lista, que
seguro lo van a ayudar, te recomiendo leer el mail que
en este hilo manda Jaime Casanova, toca algunos de los
puntos....
</quote>
La primer oracion de mi segundo parrafo dice claramente:
"Lo que te sugiero es que no te dejes estar y desarrolles un patch"
;-)
gb.-
2008/2/3 Gabriel Hermes Colina Zambra <hermeszambra(at)yahoo(dot)com>:
>
> --- Guido Barosio <gbarosio(at)gmail(dot)com> escribió:
>
> > Mac :)
> >
> > Suele suceder que despues de casi 20 an#os de
> > desarrollar para
> > postgresql muchos del core se ponen duros con los
> > recien llegados.
>
> Como sufri como recien llegado, pero el equivocado era
> yo.
> >
> > Lo que te sugiero es que no te dejes estar y
> > desarrolles un patch,
> > directamente enviando el patch cuando te sientas
> > confidente como para
> > defenderlo. Contra lo empiricamente verdadero no hay
> > mucha refutacion,
> > decia un profesor amigo.
> >
> Si eso es cierto en toda la vida, lo demostrado en la
> practica es el criterio de verdad.
>
> > Estas en la tierra de la colaboracion, pero la
> > colaboracion debe ser
> > tangible. Lo que muchas veces observo en estas
> > listas, sobre todo en
> > pgsql-hackers es que no reciben bien las propuestas,
> > pero si discuten
> > parches, y asi han avanzado varios.
>
> Creo que las propuestas de newbies demoran en ser
> aceptadas puesto que sobre todo en esta lista son
> pocos los hackers y tienen mucho trabajo, entonces hay
> que ser contundetemente claro para no molestar y
> realmente dar un aporte.
>
> >
> > Puntualmente en pgsql-es-ayuda hay algunos que
> > colaboran en
> > pgsql-hackers.
>
> Y los demas no sabemos lo suficiente.
>
> > En mi caso soy un asiduo lector y
> > analista del codigo
> > del motor, conozco humildemente un poco del tema,
> > pero sinceramente
> > no creo que te pueda ayudar mucho, reconozco que me
> > da fiaca
> > comprender el nuevo algoritmo que propones y no
> > tendria el tiempo
> > suficiente creo.
> >
> > Sin embargo, si te puedo ayudar en algo y queres
> > escribir en privado,
> > sentite libre de hacerlo.
> >
> Si realmente te da fiaca que en Argentina creo que
> significa cansancio, aca significa hambre y ademas
> queres que el proyecto de el se discuta, por que no le
> propones que mande algo concreto a la lista, que
> seguro lo van a ayudar, te recomiendo leer el mail que
> en este hilo manda Jaime Casanova, toca algunos de los
> puntos.
>
> > Te mando un saludo, y que no decaiga!
> >
> > Guido Barosio
> >
> >
> Guido hay una propuesta de levanatar el web de
> postgres en espaniol.
>
> Que paso con la empresa que te conectaste que ofrecia
> servidor gratuito con postgresql ???, seguiste la
> conversacion con ellos, en que quedo todo, por que
> podria ser un buen aporte ahora que la lista esta
> dispuesta a su desarrollo.
>
> Atte.
> Gabriel Colina
>
>
>
> > 2008/2/3 <mac_man2005(at)hotmail(dot)it>:
> > > Hola Marcelo.
> > >
> > > Muchas gracias por contestar. Te lo agradezco
> > mucho ya que casi nadie suele
> > > opinar acerca de ese proyecto. Todo el mundo opina
> > sobre "como se usa eso" o
> > > "como se usa el otro" pero de "internals" ni
> > hablar... bueno... por lo menos
> > > por lo que concierne ese proyecto.
> > >
> > > A parte de criticas. El problema que me encuentro
> > ahora es muy concreto:
> > >
> > > como puedo memorizar la posición de la primera y
> > ultima tupla de un run al
> > > interno de un cierto tape? Eso se debería de hacer
> > durante la fase de
> > > creación de los runs al fin de permitirme de mover
> > runs de un tape al otro.
> > >
> > > Estuve persiguiendo las funciones de "writing" a
> > partir de LogicalTapeWrite
> > > y me he perdido entre el mogollón de buffers
> > utilizados antes de escribir
> > > efectivamente en disco duro.
> > > Mi pregunta es si hay una manera correcta y
> > eficiente de memorizar ese tipo
> > > de información.
> > >
> > > "Supongo" se debería de usar algunos de los campos
> > de la estructura
> > > "BufFile" (tal y como he puesto en mi ultimo post
> > titulado "Posición de los
> > > runs en los Tapes"), pero me gastaría conocer lo
> > que opina la gente de esta
> > > lista de correo al respecto.
> > >
> > > De nuevo gracias por tu atención.
> > >
> > > Saludos!
> > >
> > >
> > > --------------------------------------------------
> > > From: "marcelo Cortez" <jmdc_marcelo(at)yahoo(dot)com(dot)ar>
> > > Sent: Sunday, February 03, 2008 1:26 AM
> > > To: <mac_man2005(at)hotmail(dot)it>;
> > <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
> > > Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] 2WRS
> > >
> > >
> > > > Hola Gente
> > > >
> > > >
> > > > mac_man2005, me parecio reinteresante tu
> > proyecto, no
> > > > soy un experto como el que andas necesitando
> > ,hice
> > > > alguno programas en C ,para mis aplicaciones
> > pero nada
> > > > cerca del kernel del postgres,me gustaria poder
> > ayudar
> > > > pero no se si mi skill es suficiente, igual un
> > saludo
> > > > , go postgres!! .
> > > >
> > > > MDC
> > > > --- mac_man2005(at)hotmail(dot)it escribió:
> > > >
> > > >> Hola a todos.
> > > >>
> > > >> Estoy desarrollando un trabajo de tesis que
> > acabará
> > > >> integrando mi "refinement" dentro del código de
> > > >> PostgreSQL. Ese trabajo consiste en modificar
> > el
> > > >> algoritmo de External Sorting actualmente
> > > >> implementado en
> > > >>
> > > >> src/backend/utils/sort/tuplesort.c
> > > >>
> > > >> En un inicio se iba a modificar básicamente
> > solo el
> > > >> código de la parte de creación de los runs, que
> > > >> corresponde actualmente al algoritmo
> > Replacement
> > > >> Selection de Knuth. Por encima la idea era
> > partir la
> > > >> memoria en dos heaps en vez que uno solo. De
> > eso el
> > > >> nombre Two-Way Replacement Selection (2WRS) de
> > mi
> > > >> técnica. Cada heap crea su run físico
> > > >> correspondiente, pero el punto es que esos dos
> > runs
> > > >> son relacionados entre si de manera que se
> > pueden
> > > >> considerar como dos partes diferentes y
> > separadas
> > > >> ("disjoint") de la misma entidad, la que
> > llamamos
> > > >> "run lógico".
> > > >>
> > > >> La idea es demostrar que el run lógico
> > producido por
> > > >> 2WRS es mas largo que el run normal y corriente
> > > >> producido hasta la fecha por el RS. Eso
> > implicaría
> > > >> tener un numero de runs menor por fundir y de
> > > >> consecuencia aceleraría esa fase de fusión.
> > > >>
> > > >> El objetivo de este mail es buscar a gente que
> > esté
> > > >> interesada al tema, para posiblemente
> > proporcionar
> > > >> mas detalles sobre la técnica y posiblemente
> > > >> mejorarla. También agradecería ayuda con
> > solucionar
> > > >> algunos problemas de integración. No soy muy
> > experto
> > > >> con el código de PostgreSQL y me gustaría
> > aprovechar
> > > >> de la experiencia de alguien mas experto que
> > haya
> > > >> trabajado en ello.
> > > >>
> > > >> Me limito con hacer esa premisa al tema en la
> > espera
> > > >> de que alguien se muestre interesado, ya que
> > > >> muchísimas veces he hablado de eso por todos
> > lados
> > > >> (mailing list postgres-hackers, #postgres
> > channel en
> > > >> irc.freenode.net etc.) y después haberlo
> > explicado
> > > >> todo con muchísimos detalles me han dicho que
> > no me
> > > >> iban a poder ayudar.
> > > >>
> > > >> Muchas gracias por vuestro tiempo.
> > > >> Un saludo.
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > Tarjeta de crédito Yahoo! de Banco
> > Supervielle.
> > > > Solicitá tu nueva Tarjeta de crédito. De tu PC
> > directo a tu casa.
> > > > www.tuprimeratarjeta.com.ar
> > > > --
> > > > TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?
> > > >
> > http://www.postgresql.org/docs/faqs.FAQ.html
> > > >
> > > --
> > > TIP 1: para suscribirte y desuscribirte, visita
> > http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
> >
> === message truncated ===
>
>
>
> ____________________________________________________________________________________
> ¡Capacidad ilimitada de almacenamiento en tu correo!
> No te preocupes más por el espacio de tu cuenta con Correo Yahoo!:
> http://correo.espanol.yahoo.com/
>
--
Guido Barosio
-----------------------
http://www.globant.com
guido(dot)barosio(at)globant(dot)com
From | Date | Subject | |
---|---|---|---|
Next Message | Juan Caillava | 2008-02-03 15:43:42 | Re: conexion desde internet! |
Previous Message | Gabriel Ferro | 2008-02-03 11:57:10 | Re: registro de actividad de usuarios |