From: | "Guillermo E(dot) Villanueva" <guillermovil(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Jaime Soler <jaime(dot)soler(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: pgbackrest / barman |
Date: | 2024-08-26 17:53:22 |
Message-ID: | CANm+PCAMLXkspvJaCLcNtAmWBmTNfo9tpMkUS26qkPn=xzj5ZQ@mail.gmail.com |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Thread: | |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Muchas gracias por los comentarios Jaime
El lun, 26 ago 2024 a las 9:15, Jaime Soler (<jaime(dot)soler(at)gmail(dot)com>)
escribió:
> Buenas Guillermo,
> A mí me resulta más versátil pgbackrest si las bases de datos son más
> voluminosas, ya que permiten backups incrementales, diferenciales, además
> de opciones de uso de paralelismo, cifrado..
> Barman me parece algo más fácil de usar, ofrece backup full o
> incrementales basado en usar enlaces duros con rsync ( de forma que el
> incremental copia los ficheros modificados y evita copiar el resto de
> ficheros, usando enlaces duros) , la pega que le veo es que si no usas la
> opción de rsync, utiliza pg_basebackup y cuando alcanzas varios centenares
> de gb, el tiempo de backup puede crecer bastante ya que no permite
> paralelismo.
> En ambos casos puedes tener un repositorio de backups que use algún
> servicio de nube compatible con S3.
>
>
> Un saludo
>
>
> El jue., 22 ago. 2024 12:52, Guillermo E. Villanueva <
> guillermovil(at)gmail(dot)com> escribió:
>
>> Buen día, ¿cómo están?
>> Les pido su opinión de pgBackRest, especialmente de aquellos que
>> tambien tuvieron la oportunidad de utilizar barman.
>> Por supuesto voy a investigarlo pero sería bueno tener la opinión de
>> quienes ya lo hayan utilizado.
>> Saludos!
>>
>> Nota: Aclaro que por mi parte estoy muy conforme con Barman.
>>
>
From | Date | Subject | |
---|---|---|---|
Next Message | Fernando Magariños | 2024-08-26 23:35:45 | Segmentation fault en una función en C |
Previous Message | Jaime Soler | 2024-08-26 12:15:45 | Re: pgbackrest / barman |