RE: Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

From: Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>
To: <manuel8aalfaro(at)gmail(dot)com>
Cc: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: RE: Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres
Date: 2011-09-01 18:39:33
Message-ID: BAY155-W13BF0992FB799AA2906BA7E3190@phx.gbl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda


Definitivamente una app web con el sabor que mas te guste java,php, python, ruby...

*-------------------------------------------------------*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas

*-Soporte PostgreSQL

*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*-------------------------------------------------------*

Date: Thu, 1 Sep 2011 10:52:41 -0500
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres
From: manuel8aalfaro(at)gmail(dot)com
To: listas_quijada(at)hotmail(dot)com
CC: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org

ldea es, 5000 clientes windows, mac accediendo desde X ip ,
las peticones son por cada hora.

saludos.

El 1 de septiembre de 2011 10:44, Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com> escribió:

Todo dependera que tipo de conexiones quieres y que tipo de aplicaciones es que estas desarrollando. En primera creo que con WS seria muy interesante auqnue todo dependera de lo que quieres. Debes darnos mas informacion , obviamente el uso de SSL aporta muchos puntos.

*-------------------------------------------------------*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas

*-Soporte PostgreSQL

*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*-------------------------------------------------------*

Date: Thu, 1 Sep 2011 10:40:18 -0500

Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres
From: manuel8aalfaro(at)gmail(dot)com
To: miguel(dot)hdz(dot)mrn(at)gmail(dot)com

CC: alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org; jaime(at)2ndquadrant(dot)com; pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org

que tal miguel
Pero son clientes desconocidos no conozco sus ips .

saludos

El 1 de septiembre de 2011 10:19, Miguel Angel Hernandez Moreno <miguel(dot)hdz(dot)mrn(at)gmail(dot)com> escribió:

Saludos

uedes limitar tus clientes desde el pg_hba y asi solo filtras a tus conocidos

El 1 de septiembre de 2011 10:16, manuel antonio ochoa <manuel8aalfaro(at)gmail(dot)com> escribió:

Que tal , aqui planteando la pregunta directa, si tengo el puerto abierto para n clientes que desconocidos , y necesito seguridad en el puerto que opciones tengo¿? he escuchado algo sobre posgres ssl. ustedes que recomentarian?

saludos

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>

Fecha: 1 de septiembre de 2011 09:34
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres
Para: manuel antonio ochoa <manuel8aalfaro(at)gmail(dot)com>

Cc: Jaime Casanova <jaime(at)2ndquadrant(dot)com>, pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>

Excerpts from manuel antonio ochoa's message of jue sep 01 11:06:42 -0300 2011:

> Gracias Jaime , pero en caso de qe no sean clientes especificos , entonces

> el webservice no me ofrece ninguna garantia ni mejor performance que tener

> abierto el puerto al mundo ?

No.

¿Viste esto?

http://www.hagander.net/talks/Database%20driven%20cache%20invalidation.pdf

--

Álvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>

--
ISC Miguel Angel Hernandez Moreno

In response to

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message Alvaro Herrera 2011-09-01 18:45:51 Re: Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres
Previous Message manuel antonio ochoa 2011-09-01 18:32:49 Re: Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres