Re: Conectar a una base de datos y consultardatos de otra

From: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
To: Jaime Casanova <systemguards(at)gmail(dot)com>
Cc: Leonel Quinteros <leonelq(at)ospsip(dot)org(dot)ar>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Conectar a una base de datos y consultardatos de otra
Date: 2005-03-07 23:31:46
Message-ID: 20050307233146.GA31392@dcc.uchile.cl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda

On Mon, Mar 07, 2005 at 05:15:25PM -0500, Jaime Casanova wrote:

> Mi profesor de bases de datos nos decia que por concepto existe una
> sola base de datos para una empresa sin importar cuantos sistemas se
> conecten. Me parece logico, no veo para que separar cosas que
> logicamente pertenecen a la misma entidad

En Postgres hay algunas cosas practicas que te pueden tirar abajo las
bellas abstracciones :-( Como por ejemplo, siempre es mejor tener los
objetos grandes dentro de la BD para mantener la transaccionalidad, pero
por un tema de eficiencia y de hacer respaldos facilmente es mejor (en
algunos casos) tenerlos fuera. Idem, aca por un tema de robustez quizas
te convenga tener bases de datos separadas, o incluso clusters
separados. Aunque IMHO solo en casos patologicos.

--
Alvaro Herrera (<alvherre[(at)]dcc(dot)uchile(dot)cl>)
"No es bueno caminar con un hombre muerto"

In response to

Responses

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message Juan Pablo Espino 2005-03-07 23:34:13 Triggers en C
Previous Message Jaime Casanova 2005-03-07 22:15:25 Re: Conectar a una base de datos y consultardatos de otra