RE: Primeras dudas

From: Julio Cesar Sánchez González <knowhow(at)sistemasyconectividad(dot)com(dot)mx>
To: "'el-PRiNCiPiTo'" <el-PRiNCiPiTo(at)terra(dot)es>, <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: RE: Primeras dudas
Date: 2007-10-05 19:06:48
Message-ID: 01a801c80782$e1675e50$a4361af0$@com.mx
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda


-----Mensaje original-----
De: pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org
[mailto:pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org] En nombre de el-PRiNCiPiTo
Enviado el: viernes, 05 de octubre de 2007 09:23 a.m.
Para: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Asunto: [pgsql-es-ayuda] Primeras dudas

Hola, es la primera vez que posteo en este grupo y espero estar
haciéndolo bien que no estoy seguro..

Es mi primer contacto con bases de datos fuera de acces y lo poco que
he visto de SQL así que estaría muy agradecido si me indicaseis algun
manual con el que iniciarme porque no encuentro nada interesante.

> Puedes empezar con el manual de postgresql:
http://www.postgresql.org/docs/8.2/interactive/index.html

He instalado en windows PostgreSQL 8.2 pero estoy perdidísimo, no se si
tiene entorno visual o solo consola. No se si es una buena opción o es
mejor que instale la versión de linux que es para lo que mas información
veo.

> Si tiene entorno visual se llama pgadmin3, aunque sin duda la consola es
mas poderosa ya que es la que se usa mendiante ssh o en servidores que no
tienen modo grafico como debe de ser :).

Para situaros un poco en lo que quiero aprender os voy a decir que es
lo que pretendemos:

Nos han propuesto realizar un programa que controle un almacén.
Hacer pedidos, actualizar stock y enviar los datos al final del día a
otro programa que hará las facturas en la oficina (no en el almacén).
Además las actualizaciones en la base de datos del almacén se podrán
hacer desde unas pda q tendrían los trabajadores.

Entonces querríamos una base de datos para el almacén y otra para la
oficina (stock y facturación) y por lo que he leído creo que pgsql es
una buena opción para la base de datos y c# para la programación del los
programas. ¿que os parece? ¿donde podria buscar algun ejemplo de bases
de datos similares a lo que quiero?

muchas gracias, espero poder ponerme pronto al día e ir comentando mis
avances con las bases de datos

> Postgresql a diferencia de Access es cliente servidor, puedes hacer tu
aplicación en lo que quieras C# es buena opción, me imagino que usaras
Visual Studio para desarrollarla si es asi puedes usar como conector ado
.net el que distribuyen los tipos de crlab: http://crlab.com/pgsqlnet/ o el
npgsql (http://dariodotnet.blogspot.com/2005/11/npgsql-y-net-20.html) que
funciona mas con mono aunque con visual studio no hay muchos problemas.

La ventaja de postgresql es que es un entorno muy avanzado para bases de
datos de gran volumen, obviamente como todo requiere de experiencia y valor
al principio :) pero no es una brecha insuperable y una gran ventaja en esta
elección es la gente que hay detrás del gestor y de esta lista asi como sus
contrapartidas en otros idiomas, sin duda un grupo de profesionales que
nunca titubean a la hora de resolver problemas.

Algo muy rápido para que empieces a trabajar seria:

1. El usuario administrador se llama postgres y para entrar al monitor psql
se usa la sintaxis: psql -U postgres tubasededatos. Si esta ultima la omites
te conectas a la base de datos principal template.

2. Investiga sobre el archivo pg_hba.conf, que es la base de la seguridad de
conexión en el entorno postgresql.

3. Investiga sobre el archivo postgresql.conf que es en donde toqueteas las
opciones necesarias de performance y sockets de conexión.

4. Investiga sobre sequence y nextval y como usarlos ya que en postgresql no
existe el tipo autoincremento, la opción es usar secuencias.

5. Para crear usuarios necesitaras la instrucción createuser.exe o
simplemente createuser o "Create User dentro de psql", la sintaxis mas
básica de esta instrucción seria: createuser -U postgres tusuario.

6. Para crear la base de datos nueva usarías la instrucción createdb.exe o
createdb en entornos Linux y la sintaxis seria: createdb -U postgres
--owner=tusuario --encoding=tucodificacion tubase en donde tucodificacion
puede ser cualquiera de las soportadas por tu sistema operativo: UTF8,
Latin1 (ISO-8859-1), etc.

El cluster de postgresql viene por defecto en codificación UTF8 en Linux, si
necesitas otra codificación aquí escribi los pasos a seguir para cambiarlo
en Linux:
http://darkavngr.blogspot.com/2007/06/pasos-seguir-para-modificar-el-charset
.html , en windows se elige la codificación cuando ejecutas el instalador.

Saludos a todos.

Atentamente,

Julio Cesar Sánchez González.

--
Ahora me he convertido en la muerte, destructora de mundos.
Soy la Muerte que se lleva todo, la fuente de las cosas que vendran.

In response to

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message Gabriel Ferro 2007-10-05 20:18:03 definicion de usuarios
Previous Message Luis Rodrigo Gallardo Cruz 2007-10-05 18:40:08 Re: Version libpq postgres 8.2.5