From: | Pascual De Ruvo <deruvo(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Herramienta Entidad/Relacion |
Date: | 2005-09-13 00:25:49 |
Message-ID: | fb73c1ee0509121725170fec36@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Thread: | |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On 9/12/05, Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> wrote:
> Lo que yo he usado en alguna oportunidad es el programa para diagramas
> Dia. Con el modulo UML, se modela cada tabla como una clase; puedes
> establecer relaciones, llaves primarias y todo eso (incluso herencia,
> creo)
>
> Hay un programa llamado tedia2sql (o algo asi), que sirve para traducir
> esos diagramas en SQL para Postgres.
>
> No se si es realmente practico, porque me parece que no puedes pasar de
> una base de datos a un modelo Dia, aunque quizas se pueda con Autodoc
> (www.rbt.ca)
Autodoc genera archivos en formato dia, el problema es que las tablas
quedan montadas una arriba de otra y hay que poner orden a mano,
trabajo que puede resultar imposible en un diagrama medianamente
complicado ya que las lineas que demarcan las relaciones se cruzan por
encima de las tablas.
Como alternativa, autodoc también genera archivos .dot que luego
puedes transformar a postcript, png, svg, jpg, gif, entre otros
utilizando el comando dot de graphviz [1]. Ésta solución es excelente
ya que dot se encarga de que nada quede montado encima de nada y los
gráficos quedan realmente _muy_ bien presentables.
Saludos,
Pascual De Ruvo
From | Date | Subject | |
---|---|---|---|
Next Message | Carlos Sevillano | 2005-09-13 00:34:50 | Desincribirme |
Previous Message | johnf martinez | 2005-09-13 00:20:46 | Exception: org.postgresql.util.PSQLException |