Re: backup bd con pg_dump

From: "Julio Cesar Ayala Guarin" <juliocesar(dot)ayalaguarin(at)gmail(dot)com>
To: "Alvaro Herrera" <alvherre(at)commandprompt(dot)com>
Cc: "Rodriguez Fernando" <rodriguez(at)ort(dot)edu(dot)uy>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: backup bd con pg_dump
Date: 2007-09-03 04:39:59
Message-ID: b7b967e00709022139s7b809cc7q40acd4aa98281b8c@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda

El 2/09/07, Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com> escribió:
> Julio Cesar Ayala Guarin escribió:
>
> > Me gustaría saber porqué, si la base de datos mide en Bytes 16 Gigas
> > en Linux, el archivo de salida de pg_dump de esa base, estaba ya
> > midiendo en Bytes cuando lo cancelé, 37 Gigas ? Esto es normal ?
>
> Bueno, hay algunas cosas que son mas gordas cuando se escriben en texto
> el almacenamiento binario. Pero yo no esperaría tanta diferencia, a
> menos que guardaras puros números, fechas y cosas así (es decir, poco
> texto).
>
> Usa pg_dump -Fc, lo cual comprime la salida. Pero si haces eso,
> asegúrate de usar split -b.
>
> --
> Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
> "Uno combate cuando es necesario... ¡no cuando está de humor!
> El humor es para el ganado, o para hacer el amor, o para tocar el
> baliset. No para combatir." (Gurney Halleck)
>

En la bd se guardan imágenes en campo bytea. Esta puede ser la causa
por la que crece tanto la salida ?

In response to

Responses

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message Paul Gallegos 2007-09-03 06:19:02 sobre versiones de postgres y sus avances
Previous Message Alvaro Herrera 2007-09-03 01:50:34 Re: backup bd con pg_dump