Aporte Datos Espaciales.

From: Javier Chávez B(dot) <jchavezb(at)gmail(dot)com>
To: lista postgres <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Aporte Datos Espaciales.
Date: 2010-12-07 16:08:39
Message-ID: AANLkTi=RSS=dLs035DRAAT5VABRbwe2KWmUR1_dcMMku@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda

Estimados:

Les dejo un aporte que me hizo Patricio Cifuentes, el cual hace referencia a
dudas basicas de funcionamiento de PostGis y Pg. Esta super didactico
aprovecho la instancia para agradecer a Patricio su disposicion.

Mira los shape se componen de a lo menos t3 archivo, pueden tener mas, pero
los base son tres y te los explico:

.dbf: es en donde se guardan los valores de los posibles atributos que tenga
el shape, para el mundo informático es una tabla con campos

.shp: es en donde se guarda la geometría, o sea el vector con sus
respectivos pustos cartesianos, sea punto, línea, polígono.

.shx: es el cual junta uno a uno cada registro del dbf con cada elemente
grafico del shp.

Si vas a trabajar con postgres y postgis, debes saber que el postgres tiene
ETL: es una sigla para Extration, Transform, and Load, o sea extracción,
transformación y carga de datos, y el postgis tiene una herramienta que
realiza esta acción, la herramienta se llama shp2pgsql, le indicas el
directorio y el nombre del shape y él lo transforma en un archivo .sql si lo
abres veras que realiza unos comandos y crea una tabla esta tabla va a tener
los mismos campos que tiene el dbf del shape, además se agregaran dos campos
mas, el campo gid que un correlativo creado por postgis, y otro campo que se
llama the_geom, en este campo se guarda la información que estaba en el .shp
aquí se guardan las coordenadas cartesianas. Luego debes tomar el archivo
.sql y debes ejecutar en el postgres para que realice los comando y se
agrege la tabla a postgres.

Teniendo esto claro veras que el modelo de la tabla geográfica esta definido
ya por el dbf, por lo tanto lo puedes moldear en el dbf, cosa que no
recomiendo mucho o lo puedes modelar ya estando en la base de datos de
postgres.

Yo en lo personas para un sistema manejo dos bases de datos una, con el
modelo relacional donde guardo las tablas correspondiente al negocio del
sistema, y otra base de datos en donde guardo solo las tablas geográficas
importadas a postgres desde un shape

Ojala a mas de alguien que este partiendo como yo en el mundo de los datos
espaciales, le sirva.

Atte.

JC

--
Cumprimentos
jchavez
linux User #397972 on http://counter.li.org/

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message Julio Cesar Rodriguez Dominguez 2010-12-07 18:36:02 Re: Ayuda con funcion retorno de datos ejecutando select
Previous Message Patricio Cardenas Garay 2010-12-07 16:00:14 Ayuda con funcion retorno de datos ejecutando select