Re: PG y SIG

From: Miguel Rodríguez Penabad <penabad(at)gmail(dot)com>
To: Cristian Olguín Avila <cristianolguin(at)gmail(dot)com>
Cc: pcifuentes(at)siigsa(dot)cl, "Javier Chavez Barra" <jchavezb(at)gmail(dot)com>, PGSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: PG y SIG
Date: 2007-10-10 14:23:39
Message-ID: 95335e4e0710100723x3c30bdfbr25c192c985607327@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda

El 10/10/07, Cristian Olguín Avila <cristianolguin(at)gmail(dot)com> escribió:
> Saludos...
>
> También he trabajado en el tema, y en efecto las rutinas que tiene postgis
> para aumentar la funcionalidad de postgres en el tema SIG están en C. O al
> menos las que vienen en el mismo paquete de postgres vienen en C.

Y en PL/pgSQL, como por ejemplo las funciones AddGeometryColumn.
Lo sé porque acabo de hacer un backup a texto y estaba viendo el script :)

> A la lista de ejemplos te agrego este link www.sicquilpue.cl, y si puedes
> envía tus doc's a la lista puesto que también soy un usuario de estas
> herramientas pero no las he investigado a fondo.
> saludos

Yo creo que para hablar de GIS en Postgres la página web más adecuada es
http://postgis.refractions.net/
Ahí tienes un montón de documentación, referencias a OGC (OpenGIS
Consortium, ya que postgis sigue el estándar OGC)

Saludos

--
Miguel Rodríguez Penabad

In response to

  • Re: PG y SIG at 2007-10-10 14:07:37 from Cristian Olguín Avila

Responses

  • Re: PG y SIG at 2007-10-10 14:33:13 from Javier Chavez Barra

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message Javier Chavez Barra 2007-10-10 14:33:13 Re: PG y SIG
Previous Message Cristian Olguín Avila 2007-10-10 14:07:37 Re: PG y SIG