Re: como lenvantar pgsql 8.3 en linux ?

From: marcelo Cortez <jmdc_marcelo(at)yahoo(dot)com(dot)ar>
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org, Neil Peter Braggio <pbraggio(at)gmail(dot)com>
Subject: Re: como lenvantar pgsql 8.3 en linux ?
Date: 2008-07-03 04:51:20
Message-ID: 7464.7720.qm@web32008.mail.mud.yahoo.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda

Peter gente

muy buena respuesta.
algunas veces sobre todo en epocas problematicas
yo a esto

> $ /usr/local/pgsql/bin/postgres -D
> path_a_tu_directorio_inicializado
> >logfile 2>&1 &
>
le quito el & (que lo que hace el & es un fork) o sea sigue correindo en un thread diferente, se lo quito justamente para que el log o el echo del postmaster se vea en esa shell.
sino de otra manera "taileo" el log.

tail -f path_a_tu_directorio_inicializado\logfile.

ambas opciones toman el shell donde ejecutas los comandos y lo usan como salida standard, de esa manera alli se observan los errores y se pueden corregir, con ctrol-c se corta dicho proceso se corrige lo necesario hasta que el log solo muestre que no hay errores al arrancar o al bajar el postmaster.
otra cosa importante para ver errores u otras cuestiones del postmaster es setear el nivel de debugging deseado para que el log sea mas verbosico acerca del problema,no demasiado pero si un poco mas que lo que tiene por default.

bueno saludos a todos mis 2cvs
mdc

--- El jue 3-jul-08, Neil Peter Braggio <pbraggio(at)gmail(dot)com> escribió:

> De: Neil Peter Braggio <pbraggio(at)gmail(dot)com>
> Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] como lenvantar pgsql 8.3 en linux ?
> Para: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
> Fecha: jueves, 3 de julio de 2008, 10:30 am
> Lee por favor en el archivo INSTALL la sección _Short
> Version_ a ver
> si te faltó algún paso de los indicados allí
>
> Si lograste compilar, y si ya creaste el usuario postgres,
> creaste el
> directorio en donde vas a queder almacenar los archivos de
> la base de
> datos, le otorgaste la propiedad de dicho directorio al
> usuario
> postgres, e inicialisaste el espacio de datos en dicho
> directorio con
> initdb, entonces deberías levantar el postmaster sin
> problemas con el
> usuario postgres:
>
> $ /usr/local/pgsql/bin/postgres -D
> path_a_tu_directorio_inicializado
> >logfile 2>&1 &
>
> ----
> Neil Peter Braggio
> pbraggio(at)gmail(dot)com
>
>
> 2008/7/3 Carlos Mendez <lucas1850(at)gmail(dot)com>:
> > hola, que tal,
> >
> > supongo que esto es muy sencillo pero hasta ahora no
> he podido levantar el
> > pgsql, esta compilado e instalado en /usr/local/pgsql
> lo intente con
> > postgres start, postmaster start, pg_ctl start y nada,
> ayer funcionaba
> > perfectametne cree un usuario con password, y hoy al
> querer usar el
> > PhpPgAdmin no entraba con el usuario, entonces pense
> que era porque no
> > levante el servicio como se hace con el apache,
> > hice:
> > $ /usr/local/pgsql/bin/postgres start // no
> funciono
> > $ /usr/local/pgsql/bin/postmaster start // no
> funciono
> > $ /usr/local/pgsql/bin/pg_ctl start // tampoco
> >
> > como se levanta el servicio de postgresql?
> > gracias de antemano por la ayuda,
> > saludos.
> >
> --
> TIP 8: explain analyze es tu amigo

____________________________________________________________________________________
¡Buscá desde tu celular!

Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro

http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch

In response to

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message Roberto Rodríguez Pino 2008-07-03 05:01:34 Diferencias entre postgresql 8.1 y 8.2
Previous Message Jaime Casanova 2008-07-03 04:38:44 Re: retorno de function