| From: | "Silvio Quadri" <silvioq(at)gmail(dot)com> |
|---|---|
| To: | "Alvaro Herrera" <alvherre(at)commandprompt(dot)com> |
| Cc: | "Cesar Erices" <caerices(at)gmail(dot)com>, "foro postgresql" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
| Subject: | Re: uso transacciones en plpgsql |
| Date: | 2008-07-01 13:24:26 |
| Message-ID: | 61dc71dc0807010624s38f4ba56pa6119cf89573bbac@mail.gmail.com |
| Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
| Thread: | |
| Lists: | pgsql-es-ayuda |
2008/6/30 Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com>:
> Silvio Quadri escribió:
>> 2008/6/27 Cesar Erices <caerices(at)gmail(dot)com>:
>> >
>> > Hola amigo si alguien de ustedes a hecho un manejo de transacciones en
>> > plpgsql, por favor me puede enviar un ejemplo gracias
>>
>> Cada llamado a plpgsql es una transacción en sí.
>
> Eso es verdad hasta cierto punto solamente; por ejemplo, si haces
>
> begin;
> select una_funcion();
> select otra_funcion();
> commit;
>
> entonces ambas funciones se invocan en una sola transaccion.
Sólo por darle una definición concreta ...
¿podríamos decir entonces ... "Cada llamado a una función plpgsql es
una unidad transaccional indivisible"?
Recuerdo que hace poco se abrió un post preguntando algo similar ...
Gracias Álvaro por la luz!!
--
Silvio Quadri
| From | Date | Subject | |
|---|---|---|---|
| Next Message | Alvaro Herrera | 2008-07-01 14:11:44 | Re: uso transacciones en plpgsql |
| Previous Message | Gabriel Hermes Colina Zambra | 2008-07-01 04:52:43 | Re: Retorno de tipo boolean |