From: | "Ramiro Morales" <cramm0(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Mensaje al actualizar postgres. |
Date: | 2008-01-17 10:33:42 |
Message-ID: | 4cace3ef0801170233k46628fbcgaf240e08c58e137b@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Thread: | |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On Jan 17, 2008 7:21 AM, Pablo Braulio <brulics(at)gmail(dot)com> wrote:
> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: SHA1
>
> Hola a todos.
>
> He actualizado mi servidor (debian) y se han actualizado algunos
> paquetes de postgres. Al aplicarse la nueva actualización me sale el
> siguiente mensaje:
>
> Configurando postgresql-common (82) ...
> Warning: The following devices contain databases and have write
> caching enabled: /dev/hda
> This could destroy the integrity of your databases in the event of power
> failure. Consider disabling the write cache with "hdparm -W 0 <device>".
>
> Es la primera vez que veo este mensaje.
>
> Parece ser que aconseja que se desabilite el caché con el comando hdparm.
>
> ¿Alguien sabe que es esto?.
Parece que el paquete de Debian brinda esa verificación adicional para poder
brindar esa sugerencia. Debian no deja de sorprender gratamente :-)
Notar que se dicha sugerencia no habla de cualquier cache, sino que
habla del cache de escritura.
Dicho cache es el que justamente puede significar perdida de información ante
un evento no planeado como por ejemplo un corte de energia.
¿Porqué?. Porque el principio de funcionamiento de un cache de escritura es
interceptar los comanos de escritura a disco y mantener en memoria la
información
que iba camino a ser escrita a disco (y por ende a quedar almacenada
alli en forma
segura). La acumula con la esperanza que dentro de un periodo de tiempo cercano
en el futuro llegue(n) otro(s) comando(s) de escritura cuyo destino
final en disco
sea una zona física cercana al destino del primero ya que asi puede acumular
un lote de comandos d escritura y en cierto momento escribir dicho lote
de una vez. Y ahi es donde la ventaja de este tipo de esquema de
caching ya que esto
brinda una mejora en el comportamiento de escritura: Parte de comandos
de escritura
son casi inmediatos porque no tiene que esperar el movimiento físico de los
cabezales del disco rígido y la operación de escritura propiamente dicha.
Pero que pasa si se corta la energía en ese momento?. Esa información,
que la aplicación y el SO piensan están ya seguras en disco, en realidad
se han perdido.
Tal es la naturaleza de las soluciones de compromiso: En este caso
mejorar la performane de escritura pero al tiempo introduciendo cierto
margen de incertidumbre acerca de la seguridad de los
datos que se almacenan.
Por eso la sugerencia de usar hdparm para desactivar el caching de escritura
del disco rígido IDE. En ese caso estarias tomando una decisión de comprimiso
en el sentido opuesto: Una certeza mayor de que no tendrás perdida de datos pero
a expensas de menor performance de escritura.
Atentamente,
--
Ramiro Morales
From | Date | Subject | |
---|---|---|---|
Next Message | Pablo Braulio | 2008-01-17 10:42:32 | Re: Intentando hacer un insert con un trigger. |
Previous Message | Pablo Braulio | 2008-01-17 10:18:33 | Intentando hacer un insert con un trigger. |