Re: Actualizacion de 8.2.5 a 8.3

From: Martin Marques <martin(at)marquesminen(dot)com(dot)ar>
To: Gunnar Wolf <gwolf(at)gwolf(dot)org>
Cc: Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com>, Patricio Cifuentes Ithal <pcifuentes(at)siigsa(dot)cl>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Actualizacion de 8.2.5 a 8.3
Date: 2007-11-12 17:57:11
Message-ID: 473893F7.1080309@marquesminen.com.ar
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda

Gunnar Wolf escribió:
>
> Pero más importante que eso: Uno de los criterios principales en
> Debian para permitir esto es reducir el downtime durante una
> actualización. Recuerda que Debian se puede actualizar en caliente, no
> tienes que tumbar tus servicios ni siquiera para migrar entre
> versiones mayores de la distribución. Es muy útil poder migrar,
> terminar con dos versiones de Postgres instaladas lado a lado,
> verificar que todo funciona bien, y después jalar el mantel sin que se
> caigan los platos.

Como que no *tumba el servicio*.

Lo baja y lo sube una vez que termino de configurarlo (si, no es por
mucho tiempo, pero lo hace).

Además, para migrar de versiones diferentes habría que de alguna forma
poner el PostgreSQL en modo administrativo (bloquearlo para
modificaciones) para que durante la actualización no hayan cambios que
no estén en el motor nuevo y si en el viejo (actualizaciones que se dan
durante la migración).

Personalmente creo que si alguien necesita de un servicio 24/7, debería
poder costear un actualización con otra maquina. Mas aun, si el servicio
es realmente critico, debería tenerlo replicado.

Todo esto es IMO.

P.D.: Para mi maquina de desarrollo me viene al pelo, porque en cuanto
entra en testing o unstable una nueva version, ya la instalo. :-D

In response to

Responses

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message listas 2007-11-12 18:19:49 Re: Actualizacion de 8.2.5 a 8.3
Previous Message Martin Marques 2007-11-12 17:46:37 Re: Actualizacion en Cascada de llave primaria