Re: PG y SIG

From: Javier Chavez Barra <jchavezb(at)gmail(dot)com>
To: pcifuentes(at)siigsa(dot)cl
Cc: 'PGSQL' <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: PG y SIG
Date: 2007-10-10 14:03:37
Message-ID: 470CDBB9.3090602@gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda

Patricio Cifuentes Ithal escribió:
>> -----Mensaje original-----
>> De: pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org [mailto:pgsql-es-ayuda-
>> owner(at)postgresql(dot)org] En nombre de Javier Chavez Barra
>> Enviado el: Miércoles, 10 de Octubre de 2007 9:31
>> Para: pcifuentes(at)siigsa(dot)cl
>> CC: 'PGSQL'
>> Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] PG y SIG
>>
>> Patricio Cifuentes Ithal escribió:
>>
>>>> -----Mensaje original-----
>>>> De: pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org [mailto:pgsql-es-ayuda-
>>>> owner(at)postgresql(dot)org] En nombre de Javier Chavez Barra
>>>> Enviado el: Miércoles, 10 de Octubre de 2007 5:57
>>>> Para: PGSQL
>>>> Asunto: [pgsql-es-ayuda] PG y SIG
>>>>
>>>> Estimados :
>>>> Ud. me pueden orientar en que pie esta PG en el ambito de SIG
>>>>
>> (si
>>
>>>> alguien tiene articulos para leer y hacer un paper y preparar
>>>>
>> una
>>
>>>> pequeña conferencia) porque como les comente anteriormente tengo
>>>> que
>>>> hacer un par de articulos para la Universidad y me gustaria
>>>>
>> hacer
>>
>>>> algo con referencia al motor. Espero que esta vez si llegue mi
>>>> correo porque al parecer el anterior no se que paso ... espero
>>>> vuestros comentarios.
>>>> Slds.
>>>>
>>>> Javier Chavez.
>>>>
>>>>
>>>>
>>> [Patricio Cifuentes Ithal]
>>> Javier,
>>> Bueno yo trabajo en el ambiente SIG con gestores de datos como
>>>
>> postgres,
>>
>>> aunque realmente no me interiorizo netamente sobre la fuente ni los
>>>
>> núcleos
>>
>>> de cómo funcionan o el cómo están desarrollados postgres o postgis en
>>>
>> este
>>
>>> caso, si soy el usuario que explota estas herramientas ya que la
>>>
>> experiencia
>>
>>> me ha demostrado que tienen buenos rendimientos y son excelentes
>>> aplicaciones, para el manejo de negocio en estos casos, a su vez se
>>>
>> genera
>>
>>> el punto de vista del ambiente del negocio de los SIG en WEB, los
>>>
>> proyectos
>>
>>> de desarrollo en internet que tengan que ver con estas plataformas.
>>>
>> Pero
>>
>>> esta es una arista mas de todo el proyecto que es postgres y que
>>>
>> existen
>>
>>> muchos usuarios que podrían colaborar y que también se interesan o
>>>
>> están
>>
>>> desarrollando cosas con SIG, por lo tanto espero ayudarte en lo que
>>> necesites y que los demás listeros del ámbito también te puedan
>>>
>> colaborar.
>>
>>> Con respecto a la orientación de postgres, eso está en los artículos
>>>
>> de su
>>
>>> doc. Y con respecto a los SIG con su herramienta postgis, esta es
>>>
>> solo un
>>
>>> componente que se basa o descansa sobre la gran plataforma que es
>>>
>> postgres,
>>
>>> postgis es u n proyecto individual casi completamente independiente,
>>>
>> pero
>>
>>> obviamente sus desarrolladores eligieron la plataforma postgres para
>>>
>> poder
>>
>>> montar este proyecto y por q a su vez también han colaborado con
>>>
>> este, y
>>
>>> realmente no sé si los mismos desarrolladores de postgres te puedan
>>>
>> decir
>>
>>> cual son sus metas en el ámbito SIG, pienso que la idea es hacer algo
>>>
>> muy
>>
>>> bien desarrollado y tan genérico que cada usuario que tenga una buena
>>>
>> idea
>>
>>> (como por ejemplo postgis) pueda montarla sobre postgres y que
>>>
>> funcione sin
>>
>>> problema alguno.
>>>
>>> Un ejemplo particular de eso (si me equivoco me corrigen por favor)
>>>
>> sobre
>>
>>> todo en postgis, que muchas de sus procedimientos almacenados están
>>> apuntados en lenguaje C, pero sabemos que postgis gestiona y
>>>
>> administra la
>>
>>> fuente de datos que se monta sobre tablas de postgres y en este caso
>>>
>> el
>>
>>> motor es tan genérico que hace un símil de comunicación entre los
>>>
>> datos y
>>
>>> las funciones, ya que postgres soporta este lenguaje en sus lenguaje
>>>
>> (valga
>>
>>> la r.) de procedimientos almacenados en C apuntando directamente a
>>>
>> una
>>
>>> librería de postgis.
>>>
>>> PD: revise mi lista de correos y no encontré ningún mail tuyo
>>>
>> anterior,
>>
>>> quizá no llego a la lista
>>>
>>>
>>>
>>>> --
>>>> TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo?
>>>> http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
>>>>
>>>> --
>>>> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
>>>> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>>>> y se considera que está limpio.
>>>>
>>>> www.siigsa.cl
>>>>
>>>>
>>>
>>>
>>>
>> Perfecto!!!... es que mande un correo porque estoy haciendo un Master
>> en
>> Portugal donde pedia un poco de orientacion porque tengo que generar un
>> par de papers para disertar y hacer una conferencia abierta con un tema
>> escojido por cada alumno, y como la verdad me ha agradado bastante el
>> PG
>> ya que pase de SqlServer a PG por una cuestion netamente de necesidad
>> economica puesto que teniamos que realizar un proyecto en chile pequeño
>> y era la oportunidad de retomar el motor porque hice mi proyecto de
>> titulo con PostGres.. bueno pero volviendo al tema original. Entonces
>> quiero orientar mis investigaciones y mis documentos hacia postgres un
>> poco para validar mi conformidad con el SGBD como para darlo a conocer
>> porque al menos aqui se habla mas de manera conceptual ( me refiero a
>> un
>> Ahh si tb. postgres... !!!! cosa que me incomoda un poco porque creo
>> que
>> en esto hay un motor potente con muchas mas funcionalidades y mas
>> robusto que MySql) ...
>> Bueno pero eso es harina de otro costal...
>> El tema esta en que quuiero hacer una mini investigacion para SIG con
>> Postgressql ... he estado viendo algunas cosas que se han desarrollado
>> en Brasil para la captacion y mapeo de aguas... bueno y una vez que
>> tenga echos mis documentos me gustaria saber si los puedo compartir con
>> alguien mas que este interesado para que los "destrocen" y entregar
>> material de buena calidad para dejar bien parado el nombre de
>> postgres..
>> porque hago algo ambiguo o de mala calidad estoy seguro que mas que
>> aportar estare restando.
>> Bueno muchisimas gracias por su tiempo y si alguien se interesa en
>> ayudarme en correjir mis investigaciones y mis documentos podemos
>> hablarlo directamente por correo o bien si gustan puedo compartir con
>> la
>> lista.
>> Nos vemos e investigare de lo que me comentas...
>> Slds.
>> Javier Chavez
>>
>>
> [Patricio Cifuentes Ithal]
> Javier,
> Bueno dispuesto a ayudar siempre que puedas compartir también tus paper que
> a su vez nos pueden ayudar a conceptualizar mas el tema, siempre se aprende
> mas y todos los días se aprende algo nuevo.
>
> Con respecto a tu comentario de lo realizado en Brasil quizá en ese aspecto
> ellos tengan un poco mas de publiciedad en esos tipos de proyecto, pero
> Chile no se queda atrás y todo lo contrario por el entorno del ambiente SIG
> estamos bien a la par en tecnologías, mayores ejemplos tenemos algunos
> instituciones gubernamentales que ya tienen sus propios SIG de análisis y de
> "tracking" de proyectos, como por ejemplo www.cnr.cl www.mideplan.cl
> www.infopais.cl www.conama.cl , algunas empresas como www.planos.cl
> www.mapcity.com y por supuesto www.siigsa.cl , esos por nombrar algunos que
> son "populares con publicidad de boca en boca"
>
>
>> --
>> TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publícala, otros te
>> lo agradecerán
>>
>> --
>> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
>> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>> y se considera que está limpio.
>>
>> www.siigsa.cl
>>
>
>
>
>
Yo no tengo problema en compartir todo lo contrario .. voy a hojear que
se hace en chile... en todo caso lo que encontre de brasil fue una
busqueda muy simple y era el blog de un profesor de una universidad en
Paraiba me parece... dejo el link por si alguien le interesa.. lo
encontre interesante .... y esto para mi es todo nuevo...
http://profmarcello.blogspot.com/2007/03/instalando-extenso-espacial-postgis-no_05.html
por ende me sorprendo con facilidad jejej :0) pero eso ira cambiando en
la medida que me intereiorice mas !!
Bueno Saludos...
Javier

In response to

  • RE: PG y SIG at 2007-10-10 14:01:45 from Patricio Cifuentes Ithal

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message Cristian Olguín Avila 2007-10-10 14:07:37 Re: PG y SIG
Previous Message Patricio Cifuentes Ithal 2007-10-10 14:01:45 RE: PG y SIG