From: | Álvaro Hernández Tortosa <aht(at)Nosys(dot)es> |
---|---|
To: | Francisco Luis Gómez Pérez <fgomez269(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: conexion servidor PostgreSQL |
Date: | 2011-06-07 09:25:35 |
Message-ID: | 20110607092535.GK12026@nosys.net |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Thread: | |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Tue, Jun 07, 2011 at 10:35:17AM +0200, Francisco Luis Gómez Pérez escribió:
>IP dinámicas. Esto lo he solucionado con DNS Dinámico que, básicamente
>mantiene un nombre de host independientemente de la máquina. El problema que
>me encuentro con esto es que ya no sé si en el fichero pg_hba.conf del
>servidor puede indicar los nombres de host en lugar de la IP (creo que no se
>puede). Si es mucho lio esto, ¿como lo hacen ustedes?
Desde PostgreSQL 9.1 (en beta1) se pueden especificar nombres de
host en pg_hba.conf (http://developer.postgresql.org/pgdocs/postgres/release-9-1.html)
PostgreSQL también puede ser accedido vía SSL y con muchos
mencanismos de autenticación seguros, como certificados. Eso sí, abrir
un puerto de postgresql al mundo, aunque seguro, pueda no ser
recomendable. Tal vez puedas solucionarlo con un firewall que sólo abra
dicho puerto a quien quieres basado en los hostnames que quieras.
La opción de la VPN con IP estática suena también muy razonable,
salvo que no puedas optar por ello.
Saludos,
Álvaro
--
Álvaro Hernández Tortosa
-----------
NOSYS
Networked Open SYStems
From | Date | Subject | |
---|---|---|---|
Next Message | Gilberto Castillo Martínez | 2011-06-07 12:32:53 | Re: conexion servidor PostgreSQL |
Previous Message | Álvaro Hernández Tortosa | 2011-06-07 09:18:26 | Re: identificar procesos que bloquean una tablas |