From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com> |
---|---|
To: | Laura Martinelli <lmartinelli(at)mail(dot)unlu(dot)edu(dot)ar> |
Cc: | Jose Luis Balle <joseluisballe(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Re[2]: [pgsql-es-ayuda] Recomendación para desarrollar aplicación que necesita datos de dos bases distintas |
Date: | 2008-07-02 13:01:48 |
Message-ID: | 20080702130148.GO18252@alvh.no-ip.org |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Thread: | |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Laura Martinelli escribió:
> Sí la base "academicos" tambien es postgresql. Por lo que entiendo no
> puedo usar esquemas porque son dos bases distintas, sólo que en
> "encuestas" necesito cierta infomación que hay en "academicos" y no
> quiero provocar redundancia. Por eso mi duda es si puedo trabajar con
> vistas de los datos de "academicos" que me hagan falta.
¿No sería más fácil poner la nueva base en la misma base anterior, en un
esquema distinto? No es nada fácil tener integridad referencial entre
bases de datos cruzadas, y cualquiera sea la solución que encuentres, va
a ser lenta. (Algunos sugieren dblink, pero es tan incómodo de usar que
mi recomendación es que lo evites todo lo posible).
Supongo que es posible tener vistas sobre dblink, pero no es
recomendable.
--
Alvaro Herrera http://www.CommandPrompt.com/
The PostgreSQL Company - Command Prompt, Inc.
From | Date | Subject | |
---|---|---|---|
Next Message | Jose Luis Balle | 2008-07-02 13:43:47 | Re: Re[2]: [pgsql-es-ayuda] Recomendación para desarrollar aplicación que necesita datos de dos bases distintas |
Previous Message | Laura Martinelli | 2008-07-02 12:20:49 | Re[2]: [pgsql-es-ayuda] Recomendación para desarrollar aplicación que necesita datos de dos bases distintas |