| From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> | 
|---|---|
| To: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org | 
| Subject: | Re: DoS al hacer un sub select | 
| Date: | 2005-07-29 14:45:46 | 
| Message-ID: | 20050729144546.GE13680@alvh.no-ip.org | 
| Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email | 
| Thread: | |
| Lists: | pgsql-es-ayuda | 
On Fri, Jul 29, 2005 at 10:20:21AM -0400, Mario Gonzalez wrote:
>    Si me devuelve muuuchos!!  Pero el problema que note aparte de ese es
> que cuando el psql de mi maquina se comio toda la ram y  la swap esta se
> empezo  a comportar  de manera extraña (obvio) y al rato el  kernel mato
> este proceso en el cliente. Sin embargo, un proceso del postmaster en el
> servidor siguio  corriendo con  un 100% de uso del procesador, me acorde
> gracias a los tips  "No hagas  kill -9 al postmaster" por lo que no supe
> como  parar  ese proceso  por lo  que, aunque estupido paresca, pare  el
> servicio ; (
Una aclaracion: postmaster es el proceso principal.  El resto de los
procesos de Postgres no son postmaster, sino hijos de postmaster.  Hay
un proceso bgwriter, un stat collector, un stat buffer, y varios
"backend" que son los procesos que atienden a los clientes.
(Si lo estas viendo con top, apreta "c" para ver lo que cada proceso
dice ser)
En general puedes matar a cualquiera de esos y Postmaster lo va a volver
a levantar.  Menos los backend, obvio; en ese caso psql te va a informar
que perdio la conexion, y se intenta reconectar.
Si matas Postmaster, todo el servidor se baja.
Ahora, el backend va a seguir procesando la consulta, y te va a intentar
enviar resultados; sin embargo no va a detectar que el cliente se murio
hasta que intente escribir en el socket, por lo tanto puede pasar un
rato entre una cosa y otra.
-- 
Alvaro Herrera (<alvherre[a]alvh.no-ip.org>)
"The ability to monopolize a planet is insignificant
next to the power of the source"
| From | Date | Subject | |
|---|---|---|---|
| Next Message | Jairo Sánchez | 2005-07-29 15:03:18 | Re: problemas en postgresql -- ayuda !!!!!! | 
| Previous Message | Alvaro Herrera | 2005-07-29 14:37:06 | Re: Activar consola de comandos para postgresql en Win |