Re: Modelo para formas de Pago

From: "Juan P(dot) Aviles" <jputem(at)yahoo(dot)es>
To: Jaime Casanova <systemguards(at)gmail(dot)com>
Cc: lista postgresql <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: Modelo para formas de Pago
Date: 2005-06-06 18:38:37
Message-ID: 20050606183837.81212.qmail@web26204.mail.ukl.yahoo.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda


--- Jaime Casanova <systemguards(at)gmail(dot)com> escribió:

> > El problema de pensar de esta manera es que no
> tienes ninguna
> > flexibilidad para agregar nuevas cosas.
> >
>
> Asi que tu situacion se reduce a:
>
> 1) Mantienes la flexibilidad y tienes que
> manualmente a~adir a tu
> modelo el soporte a las nuevas formas de pago
> (siempre que sea
> necesario). Y aunque se supone que igual lo debes
> hacer la verdad es
> que yo casi nunca hago esto, debes mantener una
> buena documentacion
> que explique ese detalle de tu modelo.
>
> 2) Mantienes el modelo sencillo y a~ades formas de
> pago tan solo
> a~adiendo filas a las tablas. Sacrificas la
> flexibilidad (ideal, si
> estas 100% seguro de que jamas en la vida se
> aumentara una nueva forma
> de pago ;).
>
> IMHO, yo me iria por la opcion 1. Aunque parece mas
> complicada a la
> larga es la mas util y te va a ahorrar muchisimo
> tiempo.
>

Creo que ya me estan convenciendo de tener una tabla
por cada una de las formas de pago. Basicamente por
que
en el tiempo la cosa es mucho mas facil de mantener, y
agregar nuevas no es un gran parto en realidad.

En mi caso , ojala que aumenten harto (las formas de
pago) por que sera una señal de que el sistema crece.
:)

Juan Pablo Aviles




______________________________________________
Renovamos el Correo Yahoo!
1GB de capacidad, nuevos servicios y más seguridad
http://correo.yahoo.es

In response to

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message Edwin Quijada 2005-06-06 21:18:18 Re: imagenes en la DB
Previous Message Julio Rivero 2005-06-06 18:05:55 Re: Conexion Remota: power builder vs postgres