From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl> |
---|---|
To: | netone <netone(at)esfera(dot)cl> |
Cc: | pgsql-ayuda(at)tlali(dot)iztacala(dot)unam(dot)mx |
Subject: | Re: [Pgsql-ayuda] plsql incrustado |
Date: | 2002-12-13 19:07:40 |
Message-ID: | 20021213190740.GA8822@dcc.uchile.cl |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Thread: | |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On Fri, Dec 13, 2002 at 03:53:16PM -0300, netone wrote:
> Hola!!
>
> Tengo una pequeña duda...¿Es muy dificil
> configurar el gcc para poder interactuar con
> Postgres?
> En este momento tengo instalada la version 7.2
> y me gustaria aprender a interactuar con la bd
> con algunos programillas en C.
> En la guia del programador sale como
> interactuar con la bd... pero no encuentro algun
> topico que señale como hacer la instalación ...
Hacer interactuar gcc? No estoy seguro de entender la pregunta.
Hay dos maneras de usar Postgres con C: una es a traves de la biblioteca
libpq, que se incluye en la distribucion de Postgres. Simplemente se
usa como una biblioteca cualquiera de C, con #include <libpq-fe.h>, y
compilas (enlazas, en realidad) con -lpq.
La otra manera es usar ECPG. Para eso tiene que preprocesar primero con
el parser, que curiosamente se llama ecpg; luego tomas ese resultado y
lo compilas con gcc.
Como puedes ver, no es necesario hacerle nada a GCC en ninguno de los
dos casos.
--
Alvaro Herrera (<alvherre[a]dcc.uchile.cl>)
"El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta" (C. Dickens)
From | Date | Subject | |
---|---|---|---|
Next Message | nahum castro | 2002-12-14 16:10:07 | [Pgsql-ayuda] Acentos e impresin de certificados alumnos |
Previous Message | netone | 2002-12-13 18:53:16 | [Pgsql-ayuda] plsql incrustado |