Re: traducciones (era Re: Consulta sobre entidades)

From: "Guillermo O(dot) Burastero" <linux(dot)gb(at)gmail(dot)com>
To: Lista pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: traducciones (era Re: Consulta sobre entidades)
Date: 2009-04-20 03:51:32
Message-ID: 8deaabc60904192051l75175216r412b4f80fe7d05b2@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda

Hola

El día 19 de abril de 2009 13:40, Guido Barosio <gbarosio(at)gmail(dot)com> escribió:
> No se usa hilera, por lo menos en ambito academico.
>
> Saludos,
> gb.-
>
> 2009/4/19 Gabriel Ferro <gabrielrferro(at)yahoo(dot)com(dot)ar>:
>>
>> Yo soy Entrerriano y bien Argentino... y la verdad el termino hilera me resulta extraño.. es la primera vez que lo escucho en informatica...filas, cadena, tuplas, linea, renglon.... pero ¿hilera?
>> No habrá sido un argentino trucho?...jajajaaa
>>

Cuando estudiaba en la Universidad del Sur (Bahía Blanca), fines de
los '80, algunos libros y profesores, designaban a un arreglo de
caracteres como "sarta" o "string" o "cadena o tira de caracteres"
pero "hilera" nunca lo había oído o leído, pero no niego que se haya
usado en algún otro ámbito.-

--
Guillermo O. Burastero
Usuario GNU/Linux #84879 - http://counter.li.org/
Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
Tel. +54 (291) 454-6132 - Móvil [15] 574-3173
MSM: guillermo(dot)burastero(at)gmail(dot)com
ICQ: 97148268

In response to

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message Ferran 2009-04-20 10:47:38 Stored procedure y C# (Error 42883)
Previous Message Werner Echezuria 2009-04-19 17:32:06 Ayuda con el sort