Re: Códigos de Error

From: Alvaro Herrera <alvherre(at)surnet(dot)cl>
To: Máximo Eduardo Méndez <mmendez(at)ceride(dot)gov(dot)ar>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Códigos de Error
Date: 2005-05-17 15:26:14
Message-ID: 20050517152614.GA8267@surnet.cl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda

On Tue, May 17, 2005 at 10:23:49AM +0000, Máximo Eduardo Méndez wrote:
> 16 May 2005 18:05 ART usted escribio:
>
> > On Mon, May 16, 2005 at 03:46:47PM 0000, Máximo Eduardo Méndez wrote:
> > > Hola Lista. Necesito poder recuperar el código de error que se genera
> > > cuando se ejecuta cualquier sentencia SQL. Trabajando en psql o
> > > mediante un cliente pgAdmin III, me indica el texto del error pero no
> > > el número o código de error. Por ejemplo si intento ingresar una fila
> > > en una tabla con una primary key que ya existe, me muestra el texto:
> > > ERROR: Cannot insert a duplicate key into unique index
> > > institucional_pkey.
> >
> > Que version estas usando?
>
> Estoy usando la versión 7.3 sobre un linux fedora 1. Lo que necesito
> es algo que desde el mismo servidor postgresql me tire el código de
> error, tal vez tocando algún parámetro de configuración me permita
> eso. De esta manera desde un cliente podría recuperar ese código de
> error y no siempre cero (como ocurre actualmente) junto con el mensaje
> correspondiente.

Lo siento, los codigos de error fueron incorporados a Postgres en 7.4.
Si actualizas a esa version puedes obtenerlos facilmente.

--
Alvaro Herrera (<alvherre[a]surnet.cl>)
"I personally became interested in Linux while I was dating an English major
who wouldn't know an operating system if it walked up and bit him."
(Val Henson)

In response to

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message Alvaro Herrera 2005-05-17 15:27:35 Re: AYUDA TAREAS PROGRAMADAS en POSTGRES
Previous Message P@blo Villad@ 2005-05-17 15:20:46 AYUDA TAREAS PROGRAMADAS en POSTGRES