| From: | Miguel Rodríguez Penabad <penabad(at)gmail(dot)com> |
|---|---|
| To: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
| Subject: | Re: Consulta sobre check constrain |
| Date: | 2007-08-20 22:59:55 |
| Message-ID: | 95335e4e0708201559q1d946374gbe219b4d52b09b09@mail.gmail.com |
| Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
| Thread: | |
| Lists: | pgsql-es-ayuda |
El 20/08/07, mariolos <mariolos(at)gmail(dot)com> escribió:
> Hola, soy nuevo en esto de las bases de datos y haya algo que la literatura
> de inet no me a podido dejar claro.
> Se trata del CHECK CONSTRAIN a nivel de TABLA y de CAMPO.
>
> Alguien me puede explicar de forma pedagogica :S , gracias :)
>
Si el check afecta a un solo campo, es de campo. Si afecta a más de un
campo, es
una restricción de tabla (a veces se le llama de fila).
Por ejemplo:
CREATE TABLE empleado(
....
salario float CONSTRAINT salario_positivo CHECK (salario>0),
comision float,
CONSTRAINT salario_mas_que_comision CHECK (salario > comision)
... );
salario_positivo es un check de campo ya que afecta sólo al campo
salario (en cada fila, claro). salario_mas_que_comision es de fila o
tabla, ya que compara para cada fila el valor del salario y de la
comision del empleado)
Saludos
Miguel
| From | Date | Subject | |
|---|---|---|---|
| Next Message | Juan Martínez | 2007-08-21 00:35:44 | Re: Ayuda |
| Previous Message | Mauricio Escobar | 2007-08-20 22:40:48 | EnterpriseDB vs postgres |