RE: Cambio de Proyeccion

From: mariana chagra <marianachagra(at)yahoo(dot)com(dot)ar>
To: Postgres Ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: RE: Cambio de Proyeccion
Date: 2007-11-14 13:21:23
Message-ID: 850939.75300.qm@web38301.mail.mud.yahoo.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda

Patricio Cifuentes Ithal <pcifuentes(at)siigsa(dot)cl> escribió: v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} De: pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org [mailto:pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org] En nombre de mariana chagra
Enviado el: Martes, 13 de Noviembre de 2007 19:40
Para: Postgres Ayuda
Asunto: [pgsql-es-ayuda] Cambio de Proyeccion


Hola,

Estoy trabajando con PostGis y quisiera saber:

Como puedo cambiar de una proyeccion a otra un archivo?

Esto afectaria la ubicacion de la informacion?

Gracias.


[Patricio Cifuentes Ithal]
Hola mariana,
Me quedo una duda ante tu pregunta, del cambiar de proyeccion un archivo… mmm… es como ambiguo. Veamos posibles soluciones….
Proyeccion a un archivo shape?... osea un shape digital q contiene tres archivos como minimo, el .shp .dbf .shx.-
En este caso debes hacer el cambio d eproyeccion con un software de escritorio especializado como arcview.
En el caso q estes preguntando por el cambio de proyeccionen postgis, osea una tabla geogrfica en postgres,.
Este cambio debes saber q es completamente al vuelo, a no ser q hagas un procedimeinto de actualización masiva o discreta para cambiarlo de forma definitiva de una proyección a otra. El como se hace es fav¡cil pero no deja de tener dificultad por algunos conceptos q debes manejar d e cartografia y un manejo d elas funciones de postgis.
En el caso q tu conversión de shape a postgis de tu cubierta digital con la herramienta shp2pgsql no le hayas definido l aproyeccion, el postgis deja la tabla geográfica con un id (SRID) por defecto q el -1, remontando este punto en q el postgis tiene una tabla de referencia espacial de unas cunatas miles proyecciones q se pueden identificar con este campo llamado SRID y asu vez un campo de descripción de los parámetros cartográficos geodésicos , etc. Q definen la proyección. Bueno el tema q si tu cubierta quedo con un -1 en el SRID, debes ocupar las funciones de setsrid y la función de transform, el set srid es para decir al postgis en q proyección esta la tabla incluso si es -1, para después decirle en el transfor a cual proyección la vas a transformas, una analogía es como el idioma, debes saber q para cambiar un texto de un idioma a otro debes saber el idioma fuente y debes saber al idioma al cual traspasarlo. Bueno dejándonos de teoría vamos a lo practico.
"SELECT *, astext(transform(setsrid(GeometryFromText('POINT($x $ y)', -1),$srid_fuente),$srid_a_transformar))) as coordenadas “
En este caso vamos a transformar de proyección un punto.
La variables:
$x : punto x del elemento punto
$y: punto y del elemento punto
$srid_fuente: es el srid de la proyección actual q tiene la cubierta. (va a ser la q tenga en el momento o la q quieras darle)
$srid_a_transformar: es el srid de la proyeccon a la cual vamos a pasar la cubierta o elemento

En el caso de trabnsformar una tabla completa es lo mismo solo q cambia al nombre del campo en donde se guardan los puntos dentro de la tabla
"SELECT gid, astext(transform(setsrid(the_geom),$srid_fuente),$srid_a_transformar))) as coordenadas FROM tabla“.

Bueno y lo demás en particular va a depender que leas bien el manual de postgis y también el manejo de SQL.

Saludos…



---------------------------------


Compartí video en la ventana de tus mensajes y también tus fotos de Flickr.
Usá el Nuevo Yahoo! Messenger versión Beta.
Visitá http://ar.beta.messenger.yahoo.com/
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

www.siigsa.cl

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

www.siigsa.cl


---------------------------------

Compartí video en la ventana de tus mensajes y también tus fotos de Flickr.
Usáel Nuevo Yahoo! Messenger versión Beta.
Visitá http://ar.beta.messenger.yahoo.com/

In response to

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message Carlos Alberto Márquez Rey 2007-11-14 15:04:36 Re: pregunta
Previous Message Luis Valenzuela 2007-11-14 13:15:55 Re: Cambio de Proyeccion