Re: Replicacion

From: Rodrigo Gonzalez <rjgonzale(at)estrads(dot)com(dot)ar>
To: Martin Li Causi <emlicausi(at)gmail(dot)com>
Cc: Lazaro Rubén García Martinez <lgarciam(at)vnz(dot)uci(dot)cu>, felipe fernandez <ffdezrguez(at)gmail(dot)com>, "pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: Replicacion
Date: 2011-11-04 16:27:05
Message-ID: 4EB41259.4070607@estrads.com.ar
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda

El 04/11/11 11:21, Martin Li Causi escribió:
>
> Otro muy interesantes es pgbouncer, pegale una miradita
> http://wiki.postgresql.org/wiki/PgBouncer
>
> Como veras en postgres tendrás muchas alternativas y muy buena
>
PgBouncer no permite hacer lo mismo que Lázaro dice....es solamente un
pool de conexiones, no analiza las consultas para mandarlas al maestro o
al esclavo como hace pgpool
>
> El 04/11/2011 10:18, "Lazaro Rubén García Martinez"
> <lgarciam(at)vnz(dot)uci(dot)cu <mailto:lgarciam(at)vnz(dot)uci(dot)cu>> escribió:
>
> Esto sí es posible, a partir de la versión 9 de PostgreSQL, se
> puede implementar un clúster de servidores replicados mediante
> streaming replication y hot standby. La replicación es del tipo
> maestro esclavo, dando posibilidades de leer y escribir en el
> maestro y de leer únicamente sobre los esclavos. Además si
> utilizaras Pgpool-II como middleware, tendrías la posibilidad de
> realizar balance de carga, connection pooling y failover
> automático y tu aplicación no tendría que preocuparse porque
> consultas mandar a que servidor. Para más información sobre el
> tema pudieras consultar los siguientes enlaces:
>
> http://www.postgresql.org.es/node/483
>
> http://pgpool.projects.postgresql.org/
>
> Saludos.
>
> *De:*pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org
> <mailto:pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org>
> [mailto:pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org
> <mailto:pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org>] *En nombre de
> *felipe fernandez
> *Enviado el:* viernes, 04 de noviembre de 2011 12:46
> *Para:* pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
> <mailto:pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
> *Asunto:* [pgsql-es-ayuda] Replicacion
>
> Hola
>
> Tenemos una aplicación en php con mysql y la vamos a pasar a
> postgresql pero antes debemos conocer si es posible tener varios
> servidores replicados (por supuesto que si) y que se puedan
> acceder de forma diferenciada a los mismos, unos para lectura y
> otros para escritura.
>
> Cualquier ayuda será bienvenida
>
> --
> Salu2
>
> Felipe Fernández Rguez
>
> "Uno se alegra de resultar útil" Andrew Martin "El hombre
> bicentenario" Isaac Asimov.
>
> "Documentation is like sex: when it is good, it is very, very
> good; and when it is bad, it is better than nothing."
>

In response to

Responses

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message Rodrigo Gonzalez 2011-11-04 16:29:58 Re: recorrer old
Previous Message Crispin T. 2011-11-04 15:49:09 Error: invalid byte sequence for encoding utf8 0xff solo en version 9.1.1-1