RE: Acerca de dropdb.exe

From: "Juan Luis Echeverria" <juanluise(at)usa(dot)net>
To: "'Alvaro Herrera'" <alvherre(at)commandprompt(dot)com>
Cc: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: RE: Acerca de dropdb.exe
Date: 2007-09-05 22:07:51
Message-ID: 323LiewH30056M38@cmsapps02.cms.usa.net
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda


Alvaro Herrera [alvherre(at)commandprompt(dot)com] escribio:
> dropdb debe conectarse a alguna BD para poder borrar bases de datos.
> Para evitarse otros problemas, escogieron crear una base de datos
> llamada postgres que es a la cual se conecta para hacerlo. Nada mas que
> eso. Si quieres borrar todas las bases de datos menos una, puedes
> conectarte a esa y hacer CREATE DATABASE. Puedes borrar la BD postgres
> tambien, sin problemas (excepto ese que detectaste).

Bueno saberlo. Gracias por la aclaracion.

> Ojo, no es recomendable borrar las bases de datos template1 y template0.

Uuhhh... ya meti la pata entonces. Yo no tengo las BD template1 y template0.
Pero, que podria pasar ? en mi ambiente de prototipos (WIN XP, PG 8.1)
hasta donde alcanzo a ver, no he tenido problemas, y tampoco en el ambiente
de produccion (FreeBSD, PG 8.1). Es mas, yo tenia entendido que template1 y
template0 eran nada mas "templates", por eso cuando creaba alguna BD usaba

createdb -U mi_usuario NOMBRE_BD -E LATIN2 -T template0

Saludos.

--------------------
Juan Luis Echeverria
juanluise(at)usa(dot)net

In response to

Responses

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message Alvaro Herrera 2007-09-05 22:12:32 Re: Acerca de dropdb.exe
Previous Message Alvaro Herrera 2007-09-05 22:03:56 Re: Acerca de dropdb.exe