RV: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] [pgsql-es-ayuda] Por donde debería de

From: Juan Carlos Alemán Cuadros <jaleman(at)layconsa(dot)com(dot)pe>
To: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: RV: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] [pgsql-es-ayuda] Por donde debería de
Date: 2006-12-05 14:54:23
Message-ID: 002b01c7187d$40a8a040$5d00000a@jaleman
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda

-----Mensaje original-----
De: Juan Carlos Alemán Cuadros [mailto:jaleman(at)layconsa(dot)com(dot)pe]
Enviado el: Martes, 05 de Diciembre de 2006 09:54 a.m.
Para: 'Edwin Quijada'
Asunto: RE: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda]
[pgsql-es-ayuda] Por donde debería de

Gracias Edwin,

Primero me acostumbrare a manejarme dentro de Postgres y luego poco a poco
ire viendo cada tema, si tuviera alguna duda la preguntare.

Muchas gracias

-----Mensaje original-----
De: pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org
[mailto:pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org] En nombre de Edwin Quijada
Enviado el: Martes, 05 de Diciembre de 2006 09:39 a.m.
Para: jaleman(at)layconsa(dot)com(dot)pe
CC: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Asunto: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda]
[pgsql-es-ayuda] Por donde debería de

Te recomendaria no usar rules. Mejor usas triggers y funciones. Las reglas
son algo muy particular a Postgres y muchas veces no se entienden bien
ademas por asunto del standard SQL no te la recomendarias.

*-------------------------------------------------------*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-809-747-2787
* " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo
comun"
*-------------------------------------------------------*

>From: Juan Carlos Alemán Cuadros <jaleman(at)layconsa(dot)com(dot)pe>
>To: "'Raul Andres Duque'" <raulandresduque(at)hotmail(dot)com>
>CC: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
>Subject: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] [pgsql-es-ayuda] Por
>donde
>debería de empezar.
>Date: Mon, 4 Dec 2006 15:11:58 -0500
>
>Gracias Raul, empezare por buscar un buen manual en la qweb de
>pl/pgsql, si concieras un web te lo agradecería, sin embrago en san
>google supongo que lo encontrare.
>
>Por otra lado me ha quedado la duda de "RULES", supongo que te refieres
>a reglas en los campos, bueno eso hay en SQL Server, pero primero leere
>mucho sobre pl/pgsql.
>
>Saludos y gracias luego te molestare mas como a todos los de la lista.
>
>-----Mensaje original-----
>De: Raul Andres Duque [mailto:raulandresduque(at)hotmail(dot)com]
>Enviado el: Lunes, 04 de Diciembre de 2006 02:55 p.m.
>Para: Juan Carlos Alemán Cuadros
>CC: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
>Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] [pgsql-es-ayuda] Por donde debería de
>empezar.
>
>
>Estas en lo correcto, con postgresql puedes utilizar varios lenguajes
>procedimentales: tcl, java, phyton, c, ruby, pgsql, etc. Además puede
>utilizar procedimientos SQL.
>
>Para realizar bucles, lo puedes hacer con cualquiera de los anteriores
>(excepto SQL que no es un lenguaje procedimiental). Puedes trabajar con
>el que más comodo te sientas, sin embargo yo te recomendaria iniciar
>con pl/pgsql, ya que es el "nativo" de postgresql, por lo tanto debe
>estar muy optimizado en su integración con postgresql. Aunque la
>recomendación es que utilices RULES siempre que puedas ya que realizan
>transformaciones de la sentencia SQL original y con ello se ejecutan
>más rápidos.
>
>Podrías generar tus propias mediciones de velocidad, con los processos
>que intentas realizar a ver como se te comportan. No he escuchando
>ningún reporte sobre "lentitud" a la hora de ejecutar un proceso
>pl/pgsql, aunque como es lógico siempre correran más lento que el
>equvalente SQL.
>
>
>
>Atentamente,
>
>RAUL ANDRES DUQUE
>Bogotá, Colombia
>
>----- Original Message -----
>From: Juan <mailto:jaleman(at)layconsa(dot)com(dot)pe> Carlos Alemán Cuadros
>To: 'Raul Andres Duque' <mailto:raulandresduque(at)hotmail(dot)com>
>Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
>Sent: Monday, December 04, 2006 2:13 PM
>Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] [pgsql-es-ayuda] Por donde debería de
>empezar.
>
>Hola Raul y gracias por tu respuesta:
>
>Me refiero a bucles con respecto de cursores e instrucciones while que
>realizan bucles, el SQL Server es malo para manejar datos por registro,
>en cambio si lo hace bien cuando maneja grupos de datos.
>
>Como ya comente siempre he utilizado para hacer procedimientos
>almacenados, aquí según lo que he visto utilizan funciones, he hecho
>uso del T-Sql (Transact SQL - de Microsoft), en cambio aquí creo que se
>pueden utilizar no solo SQL sino otros lenguajes y cual es el mas
>recomendable.
>
>Lo que básicamente quiero es encontrar un norte al cual seguir y así
>poder aprender a manejar esta BD.
>
>Saludos
>
>-----Mensaje original-----
>De: Raul Andres Duque [mailto:raulandresduque(at)hotmail(dot)com]
>Enviado el: Lunes, 04 de Diciembre de 2006 01:52 p.m.
>Para: Juan Carlos Alemán Cuadros; pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
>Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] [pgsql-es-ayuda] Por donde debería de
>empezar.
>
>
>Hola Juan carlos y Bienvenido.
>
>1. Utiliza la última versión. Cada versión trae nuevas mejoras que
>pueden ser de mucha utilidad. Además en cada versión se hacen esfuerzos
>en el tema de velocidad. Yo te recomentaria utilizar por lo menos la
>8.xx, la mejoras en la versión 8 fueron sustanciales, aunque no
>encuentro ninguna razón lógica para que no inicies un desarrollo con la
>última versión disponible. Según leí mañana sale la 8.2.0.
>
>2. Para iniciar puedes arrancar con la configuración por defecto. En la
>mayoría de los casos funciona bien.
>
>3. A qué te refieres con bucles?
>
>
>
>Atentamente,
>
>RAUL ANDRES DUQUE
>Bogotá, Colombia
>
>----- Original Message -----
>From: Juan Carlos Alemán Cuadros <mailto:jaleman(at)layconsa(dot)com(dot)pe>
>To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
>Sent: Monday, December 04, 2006 11:39 AM
>Subject: [pgsql-es-ayuda] [pgsql-es-ayuda] Por donde debería de
>empezar.
>
>Hola lista,
>
>Soy un programador que ha utilizado por años SQL Server, pero por temas
>de licenciamiento debo de utilizar una BD Free, y buscando veo que la
>BD de Postgres tiene muy buenos comentarios.
>
>Como sabrán algunos de Uds. SQL Server no es bueno manejando bucles, es
>por ello que casi siempre paso pensando en grupos de información para
>realizar los procesos.
>
>Una de las preguntas es:
>
>1. Con que versión debería de empezar??
>2. Cuales son los primeros pasos a seguir - configuraciones?? 3. Y si
>Postgres tiene alguna limitancia como la tiene SQL Server con respecto
>de los bucles, o quizás al revés para manejar grandes grupos de datos.
>
>Saludos y muchas gracias por sus respuestas
>
>
>
>
>
>

_________________________________________________________________
Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo EE.UU.
http://latino.msn.com/empleos

---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?

http://www.postgresql.org/files/documentation/faqs/FAQ.html

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message Juan Carlos Alemán Cuadros 2006-12-05 14:55:06 RE: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] RE: Por donde debería de empezar.
Previous Message inf200272 2006-12-05 14:51:21 Instalacion de PostGreSQL