| From: | Diego Gil <listas(at)adminsa(dot)com> | 
|---|---|
| To: | Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com> | 
| Cc: | Paul Gallegos <paul_ic(at)hotmail(dot)com>, PostgreSQL ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> | 
| Subject: | Re: consulta sobre unicode | 
| Date: | 2007-06-29 03:48:42 | 
| Message-ID: | 1183088922.4203.45.camel@roadwarrior.maipucinos.com.ar | 
| Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email | 
| Thread: | |
| Lists: | pgsql-es-ayuda | 
El jue, 28-06-2007 a las 23:44 -0400, Alvaro Herrera escribió:
> Ojo: el truco es siempre usar en client_encoding el valor que tiene la
> aplicacion que estas usando.  Si abres una ventana de interprete de
> ordenes (erroneamente llamado interprete de comandos) y abres psql en
> el, debes usar \encoding para indicarle a la BD la codificacion que
> tiene la ventana del interprete.  Si no lo haces, entonces lo mas
> probable es que ingreses datos erroneamente, y que al extraerlos
> posteriormente en otra aplicacion se vean mal.
> 
> Obviamente si los insertas y los examinas en la misma aplicacion,
> siempre se veran bien!  Aun cuando el \encoding este erroneamente
> definido.
> 
> La idea de definir \encoding es que el servidor puede recodificar el
> string, desde la codificacion que tiene el cliente, hacia la
> codificacion que tiene el servidor.  Asi, cuando abras otro cliente, el
> servidor recodificara a la codificacion de este otro cliente, y tambien
> se vera bien.
> 
> Es muy posible que pgAdmin este usando, Win1252 (por decir algo) y psql
> este usando Latin1.  Si no lo configuras correctamente es obvio que los
> datos que ingreses en uno se veran mal en el otro.
> 
Ahora está más claro para mí.
Saludos,
Diego.
| From | Date | Subject | |
|---|---|---|---|
| Next Message | Jaime Casanova | 2007-06-29 03:52:56 | Re: consulta sobre unicode | 
| Previous Message | Alvaro Herrera | 2007-06-29 03:44:38 | Re: consulta sobre unicode |